fbpx
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo swipoo

Swipoo

Transferencia y cambio de nombre de vehículos

  • Trámites
    • Cambio de titularidad de coche o moto
    • Notificación de venta de vehículo online
    • Informe DGT
    • Etiqueta DGT
  • Herramientas
    • Precio de transferencia
    • Calculadora valor venal
    • Calcula tu seguro
  • Cómo funciona
  • FAQs
Inicio » Todo sobre el contrato de compraventa de un vehículo

Todo sobre el contrato de compraventa de un vehículo

septiembre 15, 2021

Te explicamos lo más importante que debes conocer sobre el contrato de compraventa de un vehículo a la hora de comprar o vender un vehículo de segunda mano a otro particular.

Descargar contrato de compraventa

Puedes descargarte el contrato tipo de la DGT aquí

Descargar
Table of Contents
  • En el contrato de compraventa debes tener en cuenta:
  • Datos necesarios en un contrato de compraventa de vehículos
  • Cláusulas importantes del contrato de compraventa

En el contrato de compraventa debes tener en cuenta:

  • Tienes que firmar el contrato por triplicado. Una de esas copias del contrato va a ser para el vendedor, otra para el comprador y la última será para presentar a tráfico.
  • Las fotocopias de DNI y documentación del vehículo también se tienen que fotocopiar por triplicado. Por el mismo motivo que señalamos en el contrato.
  • El comprador tiene un plazo de 30 días para presentar el contrato de compraventa junto a toda la otra documentación a la DGT y tramitar el cambio de nombre.
  • Guarda el contrato de compraventa que has firmado. Es posible que si el comprador no realiza el trámite inmediatamente, al vendedor puede seguirle llegando las multas de tráfico o el pago de impuestos como el de circulación. Esto es debido porque oficialmente el vendedor sigue siendo el propietario y responsable. En estos casos, la única forma que tienes de demostrar la venta es a través de los contratos firmados.

Datos necesarios en un contrato de compraventa de vehículos

Estos son los datos que debería recoger tu contrato de compraventa cuando vayas a comprar o vender a otro particular. En caso de hacerlo con un concesionario o un profesional, no deberás preocuparte porque te lo gestionan ellos. Además, los profesionales están sujetos a una normativa que cubre más al consumidor.

Identificación del propio contrato

  • Lugar de firma
  • Fecha y hora de firma

Identificación de comprador y vendedor

  • DNI
  • Padrón (En caso de que el conductor quiera matricular el vehículo en un lugar distinto al indicado en el DNI)

Identificación del coche

Información indispensable

  • Marca
  • Modelo
  • Versión
  • Número de bastidor
  • Matrícula
  • Kilometraje
  • Primera matriculación
  • Precio de compra

Información opcional:

  • Datos de la póliza
  • Color

Cláusulas importantes del contrato de compraventa

Libre de cargas o deudas

Esta cláusula deja claro que el vehículo no tiene ni deudas pendientes, reservas de dominio o cargas asociadas al vehículo. De todas formas, este punto es muy sencillo de solventar.

Como en numerosas ocasiones recomendamos, antes de comprar un coche de segunda mano, el comprador debería pedir un informe de tráfico que certifique que el vehículo está limpio en este aspecto.

Entrega y pago simultáneos

En ésta cláusula indicamos que el pago y el intercambio se hacen ambos en el mismo momento en que se indica la fecha del contrato.

Si por ejemplo el pago fuese fraccionado, deberíamos indicarlo en el mismo contrato anotando todas las condiciones económicas detalladas: cantidades y plazos.

Defectos ocultos

En esta cláusula se detalla el alcance de la responsabilidad de futuras averías o fallos que pueda tener el vehículo una vez realizada la compraventa.

En esta cláusula hay dos posibilidades que son igual de válidas y legales:

  1. El comprador declara conocer el estado del vehículo y exonera de manera expresa al vendedor de cualquier responsabilidad de vicios ocultos o averías futuras que pueda tener el vehículo. Revísalo en el artículo 1485 del código civil.
  2. El vendedor es el que responde frente al comprador en el caso de aparezcan vicios ocultos en un plazo de 6 meses. Revísalo en el artículo 1490 del código civil

Footer

Swipoo S.L.

Carrer dels Caponata 8
08034 Barcelona
Spain

Recursos

Blog
Guías
Sobre nosotros
Integraciones y partners

Redes sociales

Linkedin
Facebook
Instagram

Aviso Legal · Política de cookies · Privacidad · Condiciones generales

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
En Swipoo utilizamos cookies para mejorar tu experiencia.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}